Bio
Andrés Villagómez Limón
San Nicolás de los Garza, Nuevo León
1 de Mayo de 1992
Fotógrafo y docente en historia del arte, el diseño y la fotografía. Como autor, su trabajo explora la noción materia/espacio, a partir del andar del tiempo, en la imagen fotográfica considerándola un territorio narrativo donde se entrelazan memoria, desplazamiento y presencia. Su práctica se centra en la experimentación con materiales fotográficos análogos, el Camera less photography y los procesos alternativos.
Titulado de la Licenciatura en Lenguajes Audiovisuales por la Facultad de Artes Visuales de la UANL (2010-2014) y la Maestría en Apreciación y Creación Literaria por el IEU Puebla (2020-2021). En 2015 cursó el Programa de Fotografía Contemporánea (PFC’15) en la Escuela Adolfo Prieto (CONARTE, N.L.).
En 2017 comienza una labor docente centrada en la historia del arte y el diseño, la fotografía y la creación autoral, impulsando la práctica artística como espacio de reflexión y construcción crítica. Ha impartido clases en diversas escuelas de arte en Monterrey destacando la Facultad de Artes Visuales de la UANL y el Tecnológico de Monterrey.
Entre 2019 y 2024 se desempeñó como Coordinador Académico de la Licenciatura en Lenguaje y Producción Audiovisual, Facultad de Artes Visuales, UANL, liderando diferentes procesos de acreditación y rediseño curricular.
Su obra ha sido exhibida en diversos espacios, entre ellos la Fototeca Nuevo León, el Museo Universitario de Ciencias y Artes (MUCA) de la UNAM, la Casa de la Cultura Nuevo León y el Centro Nacional de las Artes (CENART), además de muestras colectivas en Tlaxcala y CDMX. En 2024 fue beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA Nuevo León) en la categoría Creadores con trayectoria para la disciplina Fotografía.
Actualmente combina la práctica artística y docente con el desarrollo de procesos creativos y proyectos que vinculan la reflexión y la creación multidisciplinaria.