Bio / Resumé
Andrés Villagómez Limón
San Nicolás de los Garza, Nuevo León
1 de Mayo de 1992
Como autor, su trabajo versa en torno a la noción materia/cuerpo/espacio a partir del andar del tiempo y su capacidad narrativa en la imagen fotográfica.
Estudió la Licenciatura en Lenguajes Audiovisuales en la Facultad de Artes Visuales de la UANL (2010-2014) y la Maestría del Posgrado en Apreciación y Creación Literaria del Instituto de Estudios Universitarios (IEU) Puebla, México (2020-2021). Cursó el Programa de Fotografía Contemporánea 2015 (PFC’15) en la Escuela Adolfo Prieto (CONARTE, N.L.).
En 2015 presenta “Entidades, Envases y Paradigmas”, exposición individual llevada a cabo en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS Noreste). En 2016 participa en la “Bienal UNAM Artes Visuales” exposición colectiva, llevada a cabo en el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM (MUCA) con itinerancia en la Galería del Sur de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ambas en Ciudad de México; y en la “Reseña de la Plástica Nuevoleonesa 2016”, llevada a cabo en la Casa de la Cultura Nuevo León (CONARTE, N.L.).
En 2017 comienza su labor docente en artes logrando una trayectoria de más de siete años desempeñándose para diversas Universidades públicas y privadas de la ciudad en el campo de las artes y el diseño.
En 2022 es invitado por el Centro de la Imagen a participar en la muestra «Aquí y allá… las montañas se mueven» llevada a cabo en el Centro Nacional de las Artes (CEDART) en el marco del Festival Internacional de Fotografía FOTOSEPTIEMBRE. Durante 2023 es invitado a participar en la muestra «Sin permiso aparente, pulsiones del cuerpo, la memoria y el espacio», del curador independiente Guillermo Serrano, presentada en la Galería Munive Arte Contemporáneo en Tlaxcala, México.
En 2024 obtiene el estímulo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA Nuevo León) en la categoría Creadores con trayectoria (Fotografía) del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Durante este mismo año comienza su labor docente en el Tecnológico de Monterrey, para la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, en el área de Estudios Creativos. Actualmente es docente para el Tecnológico de Monterrey y para la Facultad de Artes Visuales, UANL.
Resumé
Educación
2010 – 2014
Licenciatura en Lenguajes Audiovisuales. Acentuación en fotografía.
Facultad de Artes Visuales · Universidad Autónoma de Nuevo León.
Ced. Prof. 9806507
2015
Programa de Fotografía Contemporánea 2015 (PFC’15).
Escuela Adolfo Prieto · CONARTE.
2017
Diplomado en Producción Autoral.
Aula del Centro, Programa itinerante · Querétaro-Monterrey.
”Las flechas de San Sebastián” Seminario en torno al cuerpo.
Aula del Centro, programa itinerante · Querétaro-Monterrey.
2020 – 2021
Maestría en Apreciación y Creación Literaria.
Instituto de Estudios Universitarios (IEU) · Puebla.
Ced. Prof. 13101335
Exhibiciones individuales
2015
Entidades, Envases y Paradigmas.
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social,
Unidad Noreste (CIESAS Noreste) · Monterrey, Mx.
Exhibiciones colectivas
2016
Reseña 2016
Casa de la Cultura Nuevo León
CONARTE · Monterrey, Mx.
“Aquí no hay novedad”
Programa de Fotografía Contemporánea 2015 (PFC’15).
Exposición de resultados.
Fototeca Nuevo León, CONARTE · Monterrey, Mx.
Bienal UNAM Artes Visuales.
Museo Universitario de Ciencias y Artes (MUCA).
Universidad Autónoma de México · CDMX, Mx.
2022
“Aquí y allá…las montañas se mueven”
Parte del programa del Festival Internacional de Fotografía de México (FOTOSEPTIEMBRE 2022).
Centro Nacional de las Artes (CEDART) · CDMX, Mx.
2023
“Sin permiso aparente, pulsiones del cuerpo, la memoria y el espacio”.
Proyección colectiva.
Galería Munive Arte Contemporáneo. Tlaxcala, Mx.
Premios y distinciones
2024
Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico (PECDA Nuevo León).
Categoría «Creadores con Trayectoria». Disciplina: Fotografía.
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
Colecciones
2016
Colección del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores
en Antropología Social, Unidad Noreste (CIESAS). Monterrey, Mx.
Publicaciones
2016
Programa de Fotografía Contemporánea 2015 (PFC’15).
Catálogo de exposición.
CONARTE.
Plataforma de Imágenes Contemporáneas (PICS). (Online)
Plataforma digital proyecto del Centro de la Imagen.
https://pics.ci.cultura.gob.mx/perfil/andres-villagomez/
2022
PICS. Plataforma de Imágenes Contemporáneas. (Online)
Proyecto digital del Centro de la Imagen.
issuu.com/c_imagen/docs/pics22_cuadernillo_issu
Memoria Fotoseptiembre 2022. (Online).
issuu.com/c_imagen/docs/fs22_memoria_digital_1_
Docencia
2024 – Actualidad
Profesor de Cátedra
Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Departamento de Animación y Arte Digital.
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey. Monterrey, Mx.
2017 – Actualidad
Profesor
Lic. en Lenguaje y Producción Audiovisual
Lic. en Diseño Gráfico
Lic. en Artes Visuales
Facultad de Artes Visuales, UANL · Monterrey, Mx.
Tutor (a partir del Programa de tutorías de la UANL)
Facultad de Artes Visuales, UANL · Monterrey, Mx.
2018
Profesor
Licenciatura en Fotografía
Licenciatura en Artes Visuales
Licenciatura en Artes Plásticas
Licenciatura en Diseño Gráfico
Licenciatura en Turismo y Hotelería.
Universidad LUX · Monterrey, Mx.
Profesor
Licenciatura en Fotografía y Licenciatura en Mercadotecnia.
Universidad LCI Monterrey · Monterrey, Mx.
Actividades Extra-Académicas
2025
Sinodal (Secretario) en examen de grado – Facultad de Artes Visuales, UANL.
Maestría en Artes Visuales, 2025. Evaluación de defensa de tesis.
2019 – 2024
Coordinador Académico, Licenciatura en Lenguaje y Producción Audiovisual.
Facultad de Artes Visuales, UANL.